Asesoramiento personalizado
«Cada cliente es único, cada solución también.»
Mi enfoque no se basa en ofrecer productos genéricos, sino en entender a fondo las necesidades de cada cliente—empresa o particular—para conectarles con las soluciones más adecuadas y efectivas.
Conexiones estratégicas multisectoriales
«Acceso a un ecosistema de soluciones comerciales en múltiples sectores.»
Gracias a mi experiencia multisectorial, represento empresas especializadas en distintos ámbitos estratégicos, permitiéndome conectar clientes con soluciones que realmente se ajustan a sus necesidades.
Industria y fabricación → Servicios de grabado y soldadura láser de alta precisión.
Tecnología y digitalización → Desarrollo web, marketing y analítica digital, soluciones basadas en IA.
Seguros y planificación financiera → Hipotecas, productos aseguradores, planes de inversión y gestión patrimonial.
Administración pública → Software especializado para la optimización de procesos en ayuntamientos.
Continuidad y confianza en cada relación comercial
«Las relaciones comerciales no terminan con la venta, comienzan con la confianza.»
Mi enfoque no termina con la conexión inicial: acompaño a clientes y empresas en todo el proceso comercial, asegurando que la relación sea duradera y que cada servicio evolucione según sus necesidades.
Acompañamiento estratégico → Proporciono seguimiento para garantizar la satisfacción y evolución de cada colaboración.
Optimización de servicios → Ajusto soluciones según cambios en el mercado y necesidades del cliente.
Relaciones comerciales sólidas → Priorizo la confianza para que cada conexión se convierta en una alianza a largo plazo.
Habilidades
Funciones y habilidades según la demanda de cada empresa:
Exploración de nuevos mercados y lanzamiento de nuevos servicios
Este trabajo es contiguo al estudio de mercado. Es decir, una vez realizado un estudio de mercado sobre el papel, debe realizarse una exploración de este nuevo mercado sobre el terreno. Esto implica perfilar el nuevo target y contactar con él. Se utilizan todas las herramientas analógicas y digitales disponibles según el presupuesto y el objetivo: ferias, dípticos, trípticos, e-correos, redes sociales, campañas de e-marketing, llamadas, visitas. La idea es encontrar la forma de llegar a estos nuevos clientes potenciales e introducir el nuevo servicio, a la vez que sirve para ver la viabilidad práctica del estudio de mercado.
Aportar nuevos clientes, mantener a los actuales, y recuperar a los perdidos
Básicamente, es la gestión comercial clásica, es decir, en un mercado donde ya la empresa actúa, se deben aportar nuevos clientes, hacer gestiones para mantener a los que ya se tienen, y encontrar formas de recuperar a los que se han perdido. También si se observa que el servicio ofrecido por la empresa puede tener un nuevo tipo de cliente de lo que tiene en la actualidad, se estudia para ver las posibilidades de que la empresa pueda hacer efectivo su servicio a este nuevo tipo de cliente (obsérvese que esto tiene cierta relación con el punto anterior). El uso de un CRM o ERP es clave para llevar una gestión ordenada y controlada de la situación.
Supervisión del área de marketing (offline y online) y análisis de resultados
En empresas familiares o pequeñas, la gestión del marketing se encuentra fragmentada. El rol como supervisor es unificar y optimizar todas las áreas del marketing, desde el hosting de la web hasta el SEO, las redes sociales, el diseño gráfico y la participación en ferias. Trabajando en conjunto con el equipo, creamos un plan de marketing integral que se implementa de manera coordinada y luego se analizan los resultados para realizar ajustes necesarios. Contrátame para colaborar en los aspectos específicos que tu empresa necesita.
Las necesidades y demandas pueden variar ampliamente de una organización a otra.